¿Prohibido?


Recientemente en el parque al lado del cole en el pueblo donde vivo ha habido algo de “disputa” por un tema que a priori puede parecer un poco tontería pero que en realidad ha creado malestar.

Cada día al salir del cole nos juntamos en un parque, no es una plaza, es un parque con sus árboles, mesas tipo picnic, fuente, zona de juegos con columpios y toboganes, mesa de ping-pong, mucha zona para sentarse…etc. Los niños salen del cole con unas tremendas ganas de comerse el mundo y todo lo que se encuentren por delante, después de horas de estar “encerrados” lo que quieren es jugar, y entre muchas otras cosas también juegan al balón. Ya sabemos que a los niños el fútbol les encanta.


Pues bien, hace unas semanas un niño pequeño recibió un balonazo, claro, tenía que pasar antes o después, eso causó malestar y las quejas llegaron al ayuntamiento, el policía local vino para explicar que estaba prohibido jugar con la pelota en el parque. La cara de los niños era todo un poema ¿¿¿no podemos jugar al balón en el parque???
Hay pistas de fútbol sí, pero los que tienen hermanos pequeños ¿qué hacen? O si hay niños mayores los pequeños ya no tienen cabida, ya se sabe que manda “la ley del más fuerte”.

Y con todo esto reflexiono y pienso…

Es verdad que los balones son traicioneros y que hay niños pequeños, los grandes se animan y el balón es duro. Por otro lado es triste que los niños no puedan llevarse un balón al parque, no pueden jugar en el cole, no pueden jugar en el parque…¿qué queremos que hagan nuestros hijos?

¿Prohibido jugar?
¿De verdad no podemos convivir y buscar soluciones sin tener que prohibir algo que es básico como jugar al balón en un parque?
*Enseñemos a nuestros hijos a que hay niños pequeños y que hay que hacerlo con cuidado, y que no siempre se puede hacer lo que nos apetece aunque esté “permitido”
*Quizás un balón duro de fútbol sí es “peligroso”, busquemos una alternativa, quizás un balón blando o de esponja pueda ser una solución
*Separemos mejor las zonas de juego, si te sientas en la zona donde chutan (solo usan como una quinta parte del parque para jugar con el balón) las posibilidades de recibir un balonazo son altas, hay suficiente espacio como para ubicarte en una zona sin “peligro”
*Si el parque está muy lleno, por lógica podemos decirles a nuestros hijos que hoy no es buen día para jugar al balón, por convivencia, respetaremos esto. Pero en otro momento que el parque está casi vacío ¿por qué no?
*¿Y si ponemos ciertos días en el mes que sí se pueda jugar y otros no? Por ejemplo, los días pares sí se podrá y los días impares no se podrá. Así todos sabemos a lo que vamos.

En fin, este post es solamente para comentar que antes de las prohibiciones podemos usar la lógica y normas de convivencia básicas, inculcar el respeto y que las cosas se pueden solucionar entre padres y hablando con normalidad. También mencionar que entiendo que no en todos los parques hay suficiente sitio para jugar a estas cosas, está enfocado a este parque en concreto.

KMF

Comentarios