Los que tenemos hijos sabemos perfectamente que acabamos con muchos, muchos juguetes por todas partes siempre, tienen muchos más de los que necesitan, y si a eso añadimos que después de navidades la cosa se agrava, podemos llegar a perder los nervios por varias razones: por tenerlos tirados por todas partes, porque los niños no valoran nada de lo que tienen, porque destrozan todo sin piedad o porque no juegan a nada de tooooodo lo que tienen... en fin, en mi caso y con mi hija que ahora tiene 5 años estoy poniendo algunas prácticas para aliviar estos síntomas, espero que os sirvan igual que a mí, todavía estoy trabajando en algunos de ellos (el orden no es relevante):
- Deshazte de los juguetes que ya no se quieren, tira a la basura los que de verdad ya no sirven o están rotos, los que aún están bien puedes donarlos o regalarlos.
- Lo que mejor funciona sin duda alguna es guardar en una caja (o varias) la mitad o más de sus juguetes, guardarlos donde el niño no tenga acceso, al cabo de 4-6 meses sacas la/s caja/s y para él serán ¡como nuevos!, al sacarlos guardas de nuevo los viejos y así sucesivamente. Uno de los grandes problemas es que tienen tanto que se colapsan, minimiza y ves variando juguetes, verás que les encanta desempaquetar juguetes "nuevos" cada cierto tiempo.
- En navidades, Beth hace una lista de "deseos", de los cuales selecciona 3 o 4, los más valorados para ella, esto le ayuda a ser más selectiva y a saber que no todo se puede tener.
- Si escoge 3 o 4 es porque nosotros como padres no queremos que reciba más, por lo que hay que hablar con los familiares y abuelos para que esto se cumpla. Es verdad que siempre cae alguno inesperado, pero nada exagerado.
- Cuando en vez de juguetes o cosas les dan dinero, también es bueno, les ayuda a gestionar su economía y a valorar el dinero, intenta que lo gasten en cosas que les guste pero que también guarden una parte para algo "provechoso". Quizás más adelante haga un post sobre economía.
- De vez en cuando escoged en consenso con el niño un juguete para regalar a alguien que lo necesita más que él. Esto le ayudará a ser generoso y valorar más lo que tiene, no tiene que ser el más caro ni su favorito, ayuda al niño a prepararlo bien para entregarlo en buen estado, incluso a envolverlo.
Ya me dirás si te funciona igual que a mi.
KMF
Comentarios
Publicar un comentario